Conceptos de Informática:
En el Diccionario de la Real Academia Española se define informática como:
Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el
tratamiento automático de la información por medio de ordenadores.
Conceptualmente, se puede entender como aquella disciplina encargada del
estudio de métodos, procesos, técnicas, desarrollos y su utilización en
ordenadores (computadoras), con el fin de almacenar, procesar y transmitir
información y datos en formato digital.
Como lo menciona Konrad Zuse (1992)
La informática es la disciplina que estudia el
tratamiento automático de la información utilizando dispositivos electrónicos u
sistemas computacionales. También es definida como el procesamiento de
información en una forma automática. Para esto los sistemas informáticos deben
realizar las siguientes tareas básicas:
·
Entrada: captación de información.
·
Procesamiento o tratamiento de dicha
información.
·
Salida: transmisión de resultados. (p. 5)
Para Philippe Dreyfus (1962) la informática es:
Informática proviene del francés informatique, acuñado por el ingeniero Philippe
Dreyfus en 1962, acrónimo de las palabras information vautomatique. En lo que
hoy conocemos como informática confluyen muchas de las técnicas y de las
maquinas que el hombre a desarrollado a lo largo de la historia para apoyar y
potenciar sus capacidades de memoria, de pensamiento y de comunicación.
La informática se aplica a diversas aéreas, como por ejemplo: gestión de
negocio, almacenamiento de información, monitorización y control de procesos,
robots industriales, comunicaciones, control de transportes, investigación,
desarrollo de juegos, diseño computarizado, aplicaciones, herramientas
multimedia, etc. (p. 7)
JEFFREY L. WHITTEN (1997) define la informática como:
“información”. El término procede del francés “informatique”
formado a su vez por la conjunción de las palabras “information” y “automatique”.
No obstante en Sudamérica, se suele utilizar más la palabra “computación”, más
cercano a la expresión anglosajona de “Computer Sciences” (CS) o ciencias de la
computación. (p. 12).
Por otra parte; “INFORMÁTICA es la
ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de la información.” Se
dice que el tratamiento es automático por ser máquinas las que realizan los
trabajos de captura, proceso y presentación de la información, y se habla de
racional por estar todo el proceso definido a través de programas que siguen el
razonamiento humano. (Alcalde, p. 1).
De tal forma, la informática es el resultado de los términos información
y automatización. Trata de la concepción, realización y utilización de los
sistemas para procesamiento de información por medio de software y hardware,
control de información y control de procesos y facilita métodos de
autorización.
Ventajas y
Desventajas de la Informática
Ventajas:
·
Han surgido redes sociales, como Facebook que nos permiten
estar conectados todo el tiempo sabiendo todo sobre nuestros amigos. Esta es
una gran ventaja de la informática.
·
Han surgido muchísimos juegos relacionados a
la informática que nos permiten divertirnos y eliminar ese estrés que podemos
tener.
·
Podemos escribir diferentes tipos de archivos
como por ejemplo de texto que nos permiten estar mucho más organizado.
·
Podemos conectarnos a Internet y tener
absolutamente toda la información que queramos ya que tenemos la enciclopedia
más grande del mundo, en donde todos suben la información que saben.
·
Podemos crear redes informáticas entre
diversas computadoras para intercambiar información o jugar a algún juego
entre los dos ordenadores.
·
Podemos manipular información ya sea para
realizar cálculos matemáticos mediante programas, o hacer tareas específicas de
diseño, o realizar planos en AutoCAD.
Desventajas:
·
La informática ha sido una causa de
muchísimas adicciones, entre ellas, a los juegos online o
a las redes sociales como Facebook. Esta es una clara desventaja de
la Informática.
·
La sociedad empieza a pensar diferente debido
a que se acostumbra a buscar todo lo que no sabe en Internet y como lo busca
superficialmente no se dedica a pensar delicadamente en ello sino que lo hace
de una manera superficial, y esto nos limita en la manera de pensar de cada
uno.
·
La sociedad está pendiente de lo que ocurre
en la web, como por ejemplo los videos más famosos en Youtube o las páginas
y los grupos con más fans en Facebook y ese tipo de cosas, cuando en realidad
esas cosas no son importantes.
·
Los residuos o la basura informática no
siempre es reciclada correctamente y esto puede traer problemas
ambientales aparejados.
·
Hay mucha gente que busca hacerse famosa de
una manera muy absurda como por ejemplo subiendo un video a Youtube contando
algo que no es real, y muchísimas personas se lo creen.
La Informática
en la Educación:
El surgimiento
del microcomputador es de vital importancia en el área educativa, gracias a la
disponibilidad de equipos a costos accesibles y la facilidad del manejo del
mismo, actualmente están siendo muy utilizados en la casa, las escuelas, universidades,
centros de enseñanzas y empresas. Debido a su capacidad para almacenar gran
cantidad de datos, los computadores pueden ser usados como instrumentos de
estudios y consulta de cualquier materia a cualquier nivel: otorgando al
estudiante especial atención individual. La informática ofrece una gran
cantidad de medios para lograr un aprendizaje eficaz como lo son el uso de gráficos,
dibujos, caracteres de distintos formatos, color sonido. Superando las
limitaciones de la enseñanza clásica la informática permite un dialogo dinámico
hombre-máquina para adecuar este proceso a las necesidades particulares de cada
persona de acuerdo a su velocidad de aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario